top of page

¿Qué hace la inteligencia artificial en la educación?

  • Foto del escritor: Erick Guzman
    Erick Guzman
  • 17 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

La IA es un área de las ciencias, la cual considera las capacidades que son inteligentes usando maquinas capaces de imitar las funciones cognitivas propias de la mente humana como: creatividad, aprendizaje, entendimiento, percepción del ambiente y uso del lenguaje; las influencias son diversas como: filosofía, matemática, Psicología y biología. Involucra gran cantidades de áreas (aprendizaje, percepción, resolución de problemas) y especificas (jugar ajedrez, diagnosticar enfermedades, conducir un automóvil) entre otras.


ree


“El esfuerzo por hacer a las computadoras pensar... máquinas con mentes en el sentido amplio y literal” (Haugeland, 1985)



En la educación la IA tiene cabida en la realidad virtual, la robótica educativa, los sistemas de tutoría inteligente y aprendizaje online o analítica de aprendizaje, se espera que dentro de quince años la IA tenga un lugar destacado en las aulas de clase.


ree

1) La realidad virtual: permite a los alumnos tener una interacción con objetos en 3d mediante escenarios virtuales que les servirán para explorar asignaturas de distintas disciplinas, explorar mundos del pasado, partes del cuerpo humano y demás actividades.


ree



2) Robótica educativa: les permite a los alumnos crear y programar sus propios robots a la vez que desarrollan el pensamiento lógico, deductivo y la creatividad.


ree




3) Sistemas de tutoría inteligente: estos tutores imitan el rol del profesor y guían el aprendizaje mediante ejercicios que fortalecen el conocimiento de distintas disciplinas, les proporciona una retroalimentación inmediata en función de sus errores o respuesta.


ree


4) Sistemas de aprendizaje online: esta se da mediante herramientas como los MOOC y de otros modelos de educación online en todos los niveles de educación donde el alumno puede ser evaluado de una manera ágil y rápida mediante la tecnología de la IA pudiendo integrar programas que generan preguntas de manera automática y evalúan preguntas de respuesta corta y abierta.


ree

5) Analítica del aprendizaje: consiste en la medición, recopilación, y análisis de datos de los estudiantes durante el proceso de aprendizaje online mediante los MOOC y los sistemas de aprendizaje en linea. Hoy en día ya se usa la tecnología de IA para analizar la motivación, comportamiento y resultados con el objetivo de detectar las áreas de oportunidad en donde necesita el alumno reforzar y predecir cuál están en riesgo para así proporcionar una respuesta en tiempo real.




Esta nueva tecnología permitirá el desarrollo de motivación hacia los alumnos mediante el uso de estrategias que logren el desarrollo de habilidades y adquieran otras. El profesor, instructor o capacitador dentro de quince años será un guía que les facilitará información a las personas, no será una tecnología que deje a un lado al docente o instructor.

Esta tecnología IA no es nueva y se encuentra configurándose cada día, vivimos en un mundo de revolución tecnológica y es importante adaptarse a una generación donde se requiere el uso de tecnología.

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by Bien estar humano. Proudly created with Wix.com

bottom of page